Detalles para las fiestas de fin de año.

Fin de un año e inicio del 2020, celebraciones, deseos de que todo vaya mucho mejor y ganas de pasarlo bien. Quizás unas flores en nuestra mesa nos alegren tanto encuentro festivo.

Flores naturales y detalles navideños.


La base blanca retiene bien el agua que necesitan las flores. El eucalipto teñido de oro, las bolitas verdes y las ramas con “purpurina” son los elementos que acompañan a los claveles rojos.

Detalles florales para las mesas

Es importante acordarse de añadir agua fresca todos los días a las flores naturales para aumentar su duración.

Pequeños detalles navideños en las plantas

Los detalles de Navidad son sencillos de colocar y cambian el aspecto de nuestras plantas. Ramas teñidas, bolitas, estrellas, lazos, musgo….todo va bien. En este caso hemos elegido los cactus para presentar las ideas.

20181212_123753Floristeria garralda cactus navidad20181212_12441020181212_12394520181212_122455

Cómo cuidar las flores de pascua.

poisettia, flor de navidad

flor de pascua fuxia

Lo más importante que hay que tener en cuenta a la hora de cuidar una flor de pascua es comprarla en un lugar que sepamos que la han cuidado bien.

Cuando la llevemos a nuestra casa buscarle un lugar luminoso, alejado de las corrientes de aire y de los radiadores. Regarla cada 4 días sin que la tierra se aguachine.

Estas indicaciones sirven para la cuenca de Pamplona o climas y ambientes similares.

poisetia en navidad

flor de pascua bicolor, rosa y blanca

poisetia en navidad

flor de pascua blanca y rosa

 

Mas ideas para los centros de mesa en Navidad

cristal, arenas y velas

centro de mesa navideño

 

centro de mesa navideño

lana, vela, madera y bolitas de cristal

vela y margaritas navidad

base y vela, margaritas naturales

Cómo hacer un sencillo centro navideño.

Se acercan los días de celebraciones. Normalmente en casa tenemos adornos navideños que guardamos de un año para otro. Podemos preparar centros de mesa aprovechando de lo que ya disponemos. Buscamos bases de cristal, pueden ser boles o tazones. Elegimos que estilo queremos y a partir de ahí seleccionamos el color de la vela y los pequeños adornos.

centros de mesa navideños

musgo, arenas y bolas de navidad

En primer lugar sujetar la vela en el recipiente. Después rellenarlo de arena dejando espacio hasta la base. Por último agrupar los adornos, se crea mas interés si los elementos forman grupos.

centro de mesa navideño

estrellas y lazos

Necesitamos:

Una base de cristal, arenas de colores, vela, pequeños adornos navideños, musgo,paciencia e imaginación.

Final de curso, regalos

Se acerca el final del curso. En Burlada termina antes de las hogueras de San Juan. Perdura la tradición de que los alumnos juntan dinero y le compran un regalo a su tutor o tutora.

En la foristería preparamos el escaparate con detalles que puedan resultar atractivos a los niños.

naranja, azul, verde y blanco

preparación del “escenario”.

motivos infantiles

naranja, verde y azul

Es importante poder acceder con facilidad a las plantas.

cactus y violetas

los lápices apuntan a plantas mas pequeñas

La economía es normalmente la que marca el regalo por eso es interesante ofrecer productos para todos los bolsillos.

centros de mesa

mesa con centros de flor artificial

blanco y verde

orquídeas naturales y artificiales  

Verde esperanza de que la educación sirva para conseguir personas valientes, preparadas y con sentido crítico ante este mundo que nos ha tocado vivir. !Buen verano para todos!

Adornar planta de anthurium.

En estas navidades podemos decorar nuestras plantas con colores vistosos .Necesitamos celofán para forrar las macetas y así poder regar las plantas, un papel para envolver después y rafia para el lazo. Colocaremos plumas, hojas de skelethon, palitos y cortezas de colores vistosos entre las hojas.

plantas para la navidad.

plantas de anthurium de flor roja.

 

 

envoltorio de las maceta

celofán fuxia y sisal rojo para forrar la maceta

 

elementos para la decoración de plantas

fuxia y rojo, plumas, hojas , corteza y rafia

decoración graciosa

flores rojas de anthurium

Flor de Pascua, cuidados.

Regalar una planta de Flor de Pascua, euphorbia pulcherrima, antes de las fiestas navideñas se ha convertido en una tradición. Existen multitud de páginas sobre su cuidado. Nosotras queremos aportar, desde nuestra experiencia, consejos para plantas que van a vivir en la cuenca de Pamplona. El clima, las calefacciones en las casas, la iluminación invernal, la humedad, todos estos aspectos cambian según el lugar del mundo en  dónde vivamos e influyen en el cultivo de las plantas.    euphorbia

Guía de cuidados.

  • comprar las flores de pascua en floristerías o viveros donde las hayan mantenido en buenas condiciones
  • el traslado hasta casa : protegerlas de las heladas y del viento
  • colocarlas en un lugar luminoso y alejado de las corrientes de aire y del radiador
  • regarlas  2 veces por semana sin exceso, si no hay calefacción espaciar el riego
  • NO a temperaturas inferiores a 15ºC.
  • No mojar las hojas
  • Abonarlas
  • No para el consumo humano
  • diferentes colores en la flor de pascua

flor de pascua rosa

Pinos después de la Navidad.

En el mes de enero se presenta el problema de quitar el árbol de navidad.

Si se ha tenido la buena idea de regarlo, varias veces, mientras ha permanecido dentro de nuestra casa cabe la posibilidad de éxito al transplantarlo en el exterior, un jardín o el balcón. La mayor dificultad es la de la adaptación a condiciones ambientales totalmente deferentes. Tras haber permanecido en la atmósfera cálida y seca de la vivienda el paso al helado jardín invernal es mejor hacerlo poco a poco. Es conveniente trasladarlo primero a un local sin calefacción y muy luminoso y plantarlo en el exterior cuando deje de perder las acículas y le hayan salido nuevas. 

En el caso de que el pino navideño no haya sido regado seguro que encontrarán el suelo lleno de las acículas y presentará un aspecto lamentable. Yo creo que en este caso lo mejor es llevarlo a un contenedor de restos de poda o cortarlo y utilizarlo como combustible en la chimenea de leña.

En Navarra es obligatorio vender los pinos navideños con su cepellón, es decir con raíces y tierra, es en este caso cuando el pino puede soportar las navidades en casa y tener posibilidades de ser transplantado posteriormente.

Pinos navideños en el jardín tras pasar la Navidad.

Pinos navideños tras la Navidad.

Y se fué la luz.

Ayer empecé a escribir una entrada sobre el fin de las Navidades y se bloqueó el ordenador y también se fué la luz. Lo estaba haciendo desde casa, yo vivo en Irotz, creo que fué una señal para que parara.

No encuentro el texto por ninguna parte, mi dominio de esta “caja de pinturas” no mejora. Como propósito para el 2013 me propongo avanzar en el manejo del wordpress.

Estoy en la floristería y el nacimiento, los Reyes Magos y sus camellos y camelleros permanecen en el escaparate. Nos da pena quitarlo porque los niños se paran en el escaparate y les gusta. Lamentablemente los voy a guardar ahora.

Comienzan las rebajas en la floristería y las flores y plantas artificiales están con el 15% de decuento hasta el 8 de febrero.

Añado una foto de la selva del Irati que es uno de los lugares mas bellos que conozco en invierno.

Invierno en Irati

musgo, nieve y árbol.