Los arreglos florales en las bodas es uno de los aspectos mas románticos y que con mas ilusión eligen las novias y con mas alegría preparamos los floristas.
Actualmente se pueden conseguir flores de calas en cualquier época del año. Los holandeses las cultivan en distintos tamaños y colores muy variados. La cala blanca sigue siendo la preferida para los bouquets de novia.
Las hojas de aspidistra doblada forman la cobertura de base. También el beargrass doblado ayuda a crear la sensación de movimiento. Las flores del kalanchoe semicerradas contrastan con el tamaño de la cala.
Una torre de margaritas e hiedras es un trabajo que requiere mucha paciencia y orden. En este caso se colocaron a los dos lados del retablo de la ermita de Gorraiz.
La estructura consta de una base con cemento para que pese bastante y encajada en ella una red de metal formando una torre rectangular. Las esponjas de Messi hay que colocarlas húmedas.
Hay que tener en cuenta que el mossi al colocarlo en vertical va a ir perdiendo agua más rápido que en su posición horizontal . La que se encuentra en la parte de arriba se seca con facilidad. Humedecerla a menudo para mantener el material vegetal en buenas condiciones.
Las ramas de hiedra hay que introducirlas en orden y respetando su forma. Si las hincamos en horizontal será más fácil. Una vez que esté cubierta la estructura comenzaremos con las margaritas.
La localidad de Gorraiz es muy solicitada para las celebraciones debido a su cercanía a Pamplona, su “castillo” “transformado” y la parroquia que consta de una ermita del s.XVI y una iglesia moderna. La ermita fué restaurada en el año 2000.
Nos encargaron unas cadenetas con hiedras y anastasias blancas para colocarlas en las columnas de madera que sostienen el tejadillo a la entrada de la ermita.
Entrada a la ermita de Gorraiz, San Esteban
Anastasias atadas a la cadeneta de hiedras
Viga decorada con la guinalda
Cada una de las cadenetas medía 9m. Para su realización se necesita mucha paciencia y tiempo. Nos ayudó mucho la estructura del tejado porque uno de los cabos lo atamos a la viga transversal. Con una cuerda de vid (color marrón) sujetamos cada una de las vueltas a la columna para que no se deslizase.
Las guirnaldas se construyen atando ramas de hiedra sobre una cuerda. Se elije el grosor de la cuerda en función de la largura del trabajo. Las ramas se van sujetando con pita de la que usan los pescadores. Las cuerdas de la vid también ayudan para sujetar ciertas partes más pesadas o para dar una forma más concreta.
Cuando están bien sujetas las cadenetas se procede a colocar las flores. Atamos cada una de ellas a la cuerda para evitar que el viento pudiera moverlas. En caso de que hiciese mucho calor se recomienda que cada flor lleve una pequeña probeta con agua.
Cómo colocar la cadeneta en una columna
La diferencia entre las dos imágenes refleja el volumen de trabajo que conlleva colocar y “fabricar” una guirnalda de esas dimensiones .El resultado final nos gustó mucho.
Visitar San Cernin siempre es un placer y cada vez descubrimos nuevos detalles de este templo del patrón de Pamplona.
Nos encargaron la decoración floral para una boda en verano. Los colores blanco y verde fueron los únicos empleados. Las hortensias se eligieron por ser la flor favorita de un miembro de la familia. La pistacea y su aroma tan rústico se podían percibir a la entrada al templo.
La vista De la Iglesia de San Cernin desde detrás del altar es poco conocida.
Hortensias, paniculata y rosas blancas sobre el altar.
Velas encendidas
Las velas se colocaron dentro de un recipiente de cristal con arena blanca.
Sabemos que la iluminación es imprescindible a la hora de hacer fotos en las ceremonias. A pesar de eso queremos compartir la sensación de paz que se siente en una iglesia con iluminación natural ( según el , o la luna,en cada momento) y solo las velas encendidas.
La entrada por la puerta Norte se decoró con 8 bases forradas de arpillera. Formaban un camino en las escaleras en el que destacaban la paniculata y la pistacea lentiscus.
Al lado de la puerta un pequeño mueble auxiliar de madera con cucuruchos de arroz y pétalos de rosa blancos. Estaba preparado para que los invitados los lanzasen a la salida de los novios.
Una decoración muy romántica en el corazón de Pamplona.
La forma irregular de este ramo de novia es algo intencionado. Se buscaba el interés por mirarlo con detenimiento y encontrar los detalles.Elegir el color del ramo de novia dice mucho de la personalidad y la creatividad de la novia. En este caso los tonos rosas y fucsias son su mayor atractivo.
Siempre hay que tener en cuenta que La Luz y las sombras nos hacen percibir los colores de distinta manera. Todas las fotos son del mismo ramo pero tomadas en distintos lugares de la floristería. Sólo hay una diferencia de minutos entre ellas.
Los tonos rosas son la principal atracción de este ramo
El verano y el calor parece que nos llaman a utilizar más el color y a usar tonos más intensos. Este ramo de novia con rosas, orquídeas Phalaenopsis, kalanchoe , lisianthus y lisimachia, une varios tonos del color rosa y logra un resultado llamativo y lleno de fuerza.
La lavanda de este ramo de novia está cultivada en Navarra por el propio novio de esta pareja. Es muy romántico que estas flores criadas y secadas por él fueran las principales del bouquet de la novia. La paniculata se añadió para aumentar la luminosidad.
Ramo de novia con lavanda y paniculata
Se respetó la forma y el tamaño de las flores de lavanda y sus tallos. El aroma de este ramo es embriagador, recuerda al campo y a las sábanas de nuestra niñez.
Ramo de novia de verano en tonos rosas que llegan al blanco con la paniculata. Las rosas, los lisianthus y los kalanchoe se pueden conseguir en una gama muy amplia de color. En este caso se decidió un ramo de novia romántico degradando el fucsia hasta el blanco.
Los girasoles son flores con mucha personalidad. La novia eligió un ramo de novia con ellos, espigas de trigo, lavanda, kalanchoe y astrantia. La particularidad es que el ramo en un momento dado se dividía en dos para regalarlo a dos personas.
Floristería Garralda,. Ramo de girasoles
Ramo de novia, floristería Garralda
Girasoles, floristería Garralda
Lavanda, girasoles, astrantia
Cada una de las partes en las que se dividió tenía tres girasoles y todas las flores pequeñas.
Las rosas color naranja emiten calidez y energía. En este bouquet de novia se han acompañado de flores de verano como la astrantia, la hortensia, los kalanchoe y el feelingreen.
Ramo de novia rosas de pitiminí y rosas grandes
Flores verdes: hortensias y feligreses-green
En un ramo de flores siempre hay que tener en cuenta que los tallos estén limpios y ordenados y las terminaciones bien realizadas.
La novia también eligió el color naranja para las flores principales del coche.
Gerbera naranjas,
Ramo con flores de verano para el coche de la novia
Junio y septiembre son los meses con mayor número de bodas en la Cuenca de Pamplona. Es una suerte la cantidad de flores y colores donde podemos elegir.
La creatividad en floristería es ilimitada, depende sobre todo de las ganas de crear y atreverse a mostrar la propia personalidad
Además de bucear en la red os proponemos conocer las flores y sus diseños en floristerías físicas. Seguro que es una experiencia muy agradable.