Cómo hacer un escudo con flores

Recibimos el encargo de “fabricar”  con flores naturales el escudo del pueblo cinematográfico Fuentejuela de arriba, todo un reto de planificación, de organización y de tesón. La película Lo nunca visto se rodaba en Uztarroz y lo trasladamos hasta allí.

Las flores naturales necesitan agua para mantenerse durante varios días. Preparamos una estructura de 80x80cm con mossy húmedo y con una base que debía resistir los casi 18 kg. que pesó al terminar.

floristeria garralda escudo de flores Fuentejuela de arriba (14)

Es importante el pegamento que une el mossy húmedo con la base, preguntar al ferretero/a de confianza. Preparamos plantillas de papel para hacer de guía de los contornos.

floristeria garralda escudo de flores Fuentejuela de arriba (22)

Cada poco tiempo hacíamos fotos del trabajo. Ayudan a ver los fallos. Es importante que los espacios están bien delimitados y que las flores tengan su protagonismo. Optamos porque las flores no fueran manchas de color sino que cada una ocupara su espacio y fuera claramente reconocible El conjunto sí es el escudo pero en los detalles se distinguen cada uno de los  elementos.

floristeria garralda escudo de flores Fuentejuela de arriba (23)

Lo más difícil nos resultó la cabeza y cresta del gallo. El hacha , la fuente, la iglesia y las siglas las confeccionamos con madera.

Hay que tener en cuenta que al colocar el escudo levantado puede escurrir el agua. Unas horas antes es mejor tenerlo en esa posición en otro lugar para que pueda soltar el agua.

floristeria garralda escudo de flores Fuentejuela de arriba (36) Muchísima suerte a la película “Lo nunca Visto” y a todas las personas que lo están haciendo posible.

Cómo hacer un escudo con flores

Recibimos el encargo de “fabricar”  con flores naturales el escudo del pueblo cinematográfico Fuentejuela de arriba, todo un reto de planificación, de organización y de tesón. La película se rodaba en Uztarroz y lo trasladamos hasta allí.

Las flores naturales necesitan agua para mantenerse durante varios días. Preparamos una estructura de 80x80cm con mossy húmedo y con una base que debía resistir los casi 18 kg. que pesó al terminar.

floristeria garralda escudo de flores Fuentejuela de arriba (14)

Es importante el pegamento que une el mossy húmedo con la base, preguntar al ferretero/a de confianza. Preparamos plantillas de papel para hacer de guía de los contornos.

floristeria garralda escudo de flores Fuentejuela de arriba (22)

Cada poco tiempo hacíamos fotos del trabajo. Ayudan a ver los fallos. Es importante que los espacios están bien delimitados y que las flores tengan su protagonismo. Optamos porque las flores no fueran manchas de color sino que cada una ocupara su espacio y fuera claramente reconocible El conjunto sí es el escudo pero en los detalles se distinguen cada uno de los  elementos.

floristeria garralda escudo de flores Fuentejuela de arriba (23)

Lo más difícil nos resultó la cabeza y cresta del gallo. El hacha , la fuente, la iglesia y las siglas las confeccionamos con madera.

Hay que tener en cuenta que al colocar el escudo levantado puede escurrir el agua. Unas horas antes es mejor tenerlo en esa posición en otro lugar para que pueda soltar el agua.

floristeria garralda escudo de flores Fuentejuela de arriba (36) Muchísima suerte a la película “Lo nunca Visto” y a todas las personas que lo están haciendo posible.

Boda al aire libre

En primavera ayudamos en los preparativos de una boda al aire libre, se celebró en un espacio de recreo  familiar con un césped y unas plantas muy bien cuidados. El sol lució y resultó un precioso día de primavera. La novia prefirió llevar una pulsera con una orquídea natural . El hijo de la pareja lució un pequeño prendido de flor.

 

De las ramas de los árboles colgaban botellas de plástico azul con margaritas blancas.

En la carretilla y otros puntos las plantas de flor con colores intensos daban calor a la celebración. La mariposa se autoinvitó.

Los novios recibieron un regalo muy especial hecho a mano: sus imágenes.

boda en el campo, floristeria garralda (4)

Como hacer una rosa en cristal, homenaje a las películas de La Bella y La Bestia

Las películas que vemos de niños y posteriormente con nuestros hijos quedan en un espacio de emoción dentro de nuestro cerebro. La nueva película de Disney de La Bella Y La Bestia nos devuelve al mundo de la fantasía.

En una “campana” de cristal con base de madera hemos pegado un pequeño pedazo de mossisec para insertar la rosa. Las rosas eternas o liofilizadas tienen una duración de cinco años. Cubrimos el mossisec con musgo polar.

La rosa del cuento es de color rojo pero existen infinidad de colores para poder elegir. El resultado es un precioso detalle que nos recordará momentos felices.

floristeria garralda rosa de La Bella y La Bestia (2)