Rosa eterna salmón en una base con forma de corazón
Las posibilidades de decorar una rosa eterna dependen de nuestra imaginación. Es más interesante que los colores cálidos los juntemos con detalles más rústicos.
Mariposa y botones de madera , canela y hortensia liofilizada acompañando a la rosa. Pequeño cuadro de madera con dos rosas azules.Mariposas, pájaros, u detalles de madera.
Las copas de cristal son un recipiente que ofrece un aspecto inusual al trabajo floral
copas de cristal con rosas eternas.La rosa negra es una de las preferidas por los más jóvenes.esta caja de madera contiene pequeños detalles en tonos azules y blancos
El color amarillo transmite luz y alegría, un simpático portarretratos incluye la rosa
Divertido portarretratos tuneado con rosas blanca y amarilla.
Esperamos que nuestras ideas os ayuden a realizar vuestros detalles con flores.
Hoy 31 de enero 2020 vamos a dejar de escribir en el blog. No sabemos si el parón será permanente o si decidimos darle un nuevo rumbo. Por el momento pensamos que necesitamos replantearnos hacia donde dirigir toda la creatividad que “fabricamos” con nuestro trabajo diario.
Fin de un año e inicio del 2020, celebraciones, deseos de que todo vaya mucho mejor y ganas de pasarlo bien. Quizás unas flores en nuestra mesa nos alegren tanto encuentro festivo.
Flores naturales y detalles navideños.
La base blanca retiene bien el agua que necesitan las flores. El eucalipto teñido de oro, las bolitas verdes y las ramas con “purpurina” son los elementos que acompañan a los claveles rojos.
Es importante acordarse de añadir agua fresca todos los días a las flores naturales para aumentar su duración.
La elección de este bolso de flores para utilizarlo como ramo de novia fue una elección personal de la novia. Se buscaron los tonos de las rosas y las orquídeas que más se ajustaban al vestido.
Las pequeñas flores en tonos malvas y blancos forman un conjunto con el material del bolso. flores para la novia
Los detalles florales son los que aportan el encanto a este bolso.
novias, orquídeas blancas
las flores nos ofrecen muchas posibilidades para poder mostrar nuestra personalidad.
Actualmente se pueden conseguir flores de calas en cualquier época del año. Los holandeses las cultivan en distintos tamaños y colores muy variados. La cala blanca sigue siendo la preferida para los bouquets de novia.
Las hojas de aspidistra doblada forman la cobertura de base. También el beargrass doblado ayuda a crear la sensación de movimiento. Las flores del kalanchoe semicerradas contrastan con el tamaño de la cala.
Fin de la trilogía de cómo decoramos la ermita. El interior siguió con los verdes y blancos en las flores y abundancia de hiedras. El aroma a flores no abandonó el espacio en mucho tiempo.
Anastasia verde para los bancos.Todos los bancos De la Iglesia se adornaron con dos flores verdesDesde el coro colgaban ramos de paniculata e hiedras.
El centro delante del altar también fue con flores blancas y verdes.
Altar de la ermita con las torres de margaritas y el centro delante del altar.
Toda esta decoración del interior dela iglesia iba acompañada de las dos cadenetas de hiedras colocadas en el exterior y los pétalos para los invitados. Ermita de Gorraiz.
Una torre de margaritas e hiedras es un trabajo que requiere mucha paciencia y orden. En este caso se colocaron a los dos lados del retablo de la ermita de Gorraiz.
La estructura consta de una base con cemento para que pese bastante y encajada en ella una red de metal formando una torre rectangular. Las esponjas de Messi hay que colocarlas húmedas.
Hay que tener en cuenta que el mossi al colocarlo en vertical va a ir perdiendo agua más rápido que en su posición horizontal . La que se encuentra en la parte de arriba se seca con facilidad. Humedecerla a menudo para mantener el material vegetal en buenas condiciones.
Las ramas de hiedra hay que introducirlas en orden y respetando su forma. Si las hincamos en horizontal será más fácil. Una vez que esté cubierta la estructura comenzaremos con las margaritas.
La localidad de Gorraiz es muy solicitada para las celebraciones debido a su cercanía a Pamplona, su “castillo” “transformado” y la parroquia que consta de una ermita del s.XVI y una iglesia moderna. La ermita fué restaurada en el año 2000.
Nos encargaron unas cadenetas con hiedras y anastasias blancas para colocarlas en las columnas de madera que sostienen el tejadillo a la entrada de la ermita.
Entrada a la ermita de Gorraiz, San Esteban
Anastasias atadas a la cadeneta de hiedras
Viga decorada con la guinalda
Cada una de las cadenetas medía 9m. Para su realización se necesita mucha paciencia y tiempo. Nos ayudó mucho la estructura del tejado porque uno de los cabos lo atamos a la viga transversal. Con una cuerda de vid (color marrón) sujetamos cada una de las vueltas a la columna para que no se deslizase.
Las guirnaldas se construyen atando ramas de hiedra sobre una cuerda. Se elije el grosor de la cuerda en función de la largura del trabajo. Las ramas se van sujetando con pita de la que usan los pescadores. Las cuerdas de la vid también ayudan para sujetar ciertas partes más pesadas o para dar una forma más concreta.
Cuando están bien sujetas las cadenetas se procede a colocar las flores. Atamos cada una de ellas a la cuerda para evitar que el viento pudiera moverlas. En caso de que hiciese mucho calor se recomienda que cada flor lleve una pequeña probeta con agua.
Cómo colocar la cadeneta en una columna
La diferencia entre las dos imágenes refleja el volumen de trabajo que conlleva colocar y “fabricar” una guirnalda de esas dimensiones .El resultado final nos gustó mucho.
Visitar San Cernin siempre es un placer y cada vez descubrimos nuevos detalles de este templo del patrón de Pamplona.
Nos encargaron la decoración floral para una boda en verano. Los colores blanco y verde fueron los únicos empleados. Las hortensias se eligieron por ser la flor favorita de un miembro de la familia. La pistacea y su aroma tan rústico se podían percibir a la entrada al templo.
La vista De la Iglesia de San Cernin desde detrás del altar es poco conocida.
Hortensias, paniculata y rosas blancas sobre el altar.
Velas encendidas
Las velas se colocaron dentro de un recipiente de cristal con arena blanca.
Sabemos que la iluminación es imprescindible a la hora de hacer fotos en las ceremonias. A pesar de eso queremos compartir la sensación de paz que se siente en una iglesia con iluminación natural ( según el , o la luna,en cada momento) y solo las velas encendidas.
La entrada por la puerta Norte se decoró con 8 bases forradas de arpillera. Formaban un camino en las escaleras en el que destacaban la paniculata y la pistacea lentiscus.
Al lado de la puerta un pequeño mueble auxiliar de madera con cucuruchos de arroz y pétalos de rosa blancos. Estaba preparado para que los invitados los lanzasen a la salida de los novios.
Una decoración muy romántica en el corazón de Pamplona.