Cómo hacer centro de flores naturales para una mesa.

Los centros de flores para presidir las mesas durante una celebración nos permiten desarrollar nuestra creatividad. Es importante tener en cuenta dónde va a estar situado, los colores y materiales que le acompañan y el gusto y preferencias de las personas que lo encargan. La iluminación de los espacios hace que los colores se aprecien de diferente manera.floristería garralda, centro de mesa flores (4)floristería garralda, centro de mesa flores (3)

La elaboración es relativamente sencilla pero siempre hay que acordarse del orden, la limpieza y tener claro antes de empezar que es lo que queremos conseguir.

En este caso elegimos una base sencilla de plástico porque va a estar tapada por todos los materiales. Colocamos las esponjas de mossi húmedo y las sujetamos con una cinta resistente al agua. Las hojas de hiedra, colocadas en orden bordean toda la base. Posteriormente colocamos dos estructuras de rafia y las damos la forma que nos convenga más. Un pequeño corazón de madera blanca será el detalle hacia los novios

 

Las flores antes de comenzar a hincarlas tienen que estar muy bien hidratadas.

floristería garralda, centro de mesa flores (6)

rosas, margaritas, astroemerias

centro de flores en tonos rosas y fucsia y estructura rosa

Elegimos flores de tonos rosas, fucsias y lilas que junto con las estructuras rosas creaban un conjunto lleno de fuerza. Las margaritas blancas aumentaban la luminosidad. Si cada grupo de flores tiene su espacio delimitado y la rafia también se ve con claridad conseguiremos aumentar el interés.

Desde el sencillo inicio con las hojas de hiedra hemos llegado a un trabajo floral armonioso y con materiales distintos.

floristería garralda, centro de mesa flores (14) floristería garralda, centro de mesa flores (2)

 

 

 

Calendario de jardinería

En el mundo de la jardinería y de cualquier cultivo de plantas en general, se está produciendo un caos debido al cambio climático.

Especies como las euphorbias, bouganvillas o geranios se pueden encontrar en plena floración ahora mismo en el Mediterráneo. El noviembre ( lo normal) sería que ya no estuvieran en flor.

IMG_20181113_085516.jpgCualquier manual o estudio de como cuidar nuestras plantas y el jardín lo debemos leer teniendo en cuenta el tiempo atmosférico que estamos teniendo. El sentido común nos servirá para decidir cómo cuidar nuestras plantas.

Boda en la iglesia de Orrio, Navarra

La boda se celebró en la iglesia de San Juan de Orrio. Las flores todas blancas aumentaban la luminosidad del ábside.Gladiolos, astroemerias, lilium, paniculata y margaritas fueron las variedades utilizadas.

El día fué muy luminoso y la luz inundaba el interior del templo.

El concejo de Orrio

Consta ya documentalmente en el siglo XI, y al menos desde el XII la catedral de Pamplona poseyó heredades en su término. La iglesia parroquial está dedicada a San Juan Bautista. En 1847, el párroco era presentado -según la época en que se daba la vacante- por el rey o por el arcediano de tabla de la catedral pamplonesa, “al cuidado del cual está también la granja de Elegui”. En cuanto a las referencias a la localidad recogidas en textos antiguos cabe citar su presencia como “Orion” (1276) y “Orio” (1366), si bien la voz tal y como la conocemos hoy aparece ya en un documento de 938 y se repite en los siglos sucesivos. El número de habitantes no ha varido mucho a lo largo del tiempo, unos 60 se registraban a finales del siglo XVIII, posteriormente tuvo lugar un repunte cuyo máximo se alcanzó a principios del siglo XX, con un centenar de habitantes. El descenso de población a partir de ahí sería paulatino, con una pequeña recuperación en los años 80 y hoy ronda los 50 habitantes.

La iglesia merece una visista por su belleza, un edificio de un gótico temprano del s.XIII y su buen estado de conservación.

El interior se cubre con bóveda nervada en la capilla mayor y con bóveda de cañón apuntado sobre fajones en la nave. De su mobiliario primitivo se conserva hoy una talla gótica (siglo XIV) de la Virgen con el Niño en posición sedente, adulterada por repintes posteriores, que se encuentra en el presbiterio, y una puerta de sagrario pintada sobre tabla (siglo XVII) con la cabeza de Cristo Ecce-Homo, situado en el coro.

Boda en tonos naranja.

La personalidad influye a la hora de elegir el ramo de novia. En este caso los colores naranjas y la forma irregular transmiten calidez y decisión.

ramo de novia con personalida

ramo de novia irregular, tonos naranjas, esterlitzias y rosas. floristeríaGarralda

El pequeño arreglo floral para el pelo en naranjas, lilas y blancos acompañaba al ramo de la novia.

El coche se adornó con un arreglo de proteas, gerberas y claveles, también en los cálidos tonos naranja. El color es importante en la decoración, por suerte las flores nos ofrecen una amplísima gama donde elegir.