Navidad, todavía NO, gracias.

En la floristería Garralda nos negamos a colocar la decoración navideña hasta que no pasen los puentes forales (después del 9 de diciembre). Las estaciones y las fiestas son para disfrutarlas y el otoño es demasiado hermoso para perderlo con las prisas de las grandes superficies.

base de otoño

orquìdea naranja con bola tejida

Hemos preparado centros de flores artificiales rústicos e  inspirados en los colores del otoño de Navarra.

transparencia

cristal, tronco y esterlitzia

mimbre, flores artificiales y "palos"

centro de mesa

Animamos a reutilizar bases que tengamos en casa y decorarlas con materiales naturales. Recordar que si hemos cogido troncos, piedras, cortezas del campo es mejor darles un pequeño tratamiento para evitar hongos y humedades.

NO COGER MUSGO DE LA NATURALEZA.  Está prohibido para proteger el medio ambiente. En la floristería se vende musgo cultivado que sí esta´permitido.

 

Apoyo a NASOFLOR

Navarra televisión nos hizo entrevistas a floristas de Navarra para apoyar y explicar lo que significa estar asociadas a  NASOFLOR. Venciendo nuestro pudor ante las cámaras lo hicimos. Ayudó mucho la simpatía de la periodista y del cámara.

 

Trabajo en una floristería

La parte artística en el trabajo de una floristería es lo que mas satisfacciones da. Creemos que para conseguir disfrutar con este arte debe de haber un trabajo previo de estudiar y dominar la técnica del arte floral. En un día cualquiera hay que preparar ramos de flores, centros de regalo, cestas de plantas, detalles con rosas, coronas, ,,,,

regalo para unos novios

cesta de madera con flores para novios.

flores tonos rosa y azul

ramo de flores para regalo

geerberas, astromelias, cesta y oso

flores con osito para la maternidad (gemelos)

plantas de interior y exterior

centro con plantas para regalar

El trabajo de pedir la flor y planta a los almacenes, organizar la tienda, limpieza y cuidado de las plantas, organización de los repartos, atender a los clientes, preparar los pedidos,,,,, toda esta rutina se ve recompensada cuando los trabajos florales los haces y te gusta lo que haces.

 

El poder de una mala foto.

En la última entrada en nuestro blog publicamos una foto malísima del centro de flores en la tumba de Hilarión Eslava.

Hoy ha venido una vecina de #Burlada para decirnos que la quitemos porque las flores se ven horribles. En una conferencia en el Condestable de Pamplona escuché a Juan Boronat  que lo que está publicado ya no se borra, hay que ser consecuentes con lo que se hace.

Resumen:

.la foto debe ser peor de lo que creía porque una persona ha hecho el esfuerzo de venir hasta la floristería.

.publico otras fotos por si son mejores ( pero creo que no)

.conseguir un móvil que logre imágenes de calidad.

grupos de claveles

centro de flores

palos y flores

flores para Hilarión Eslava

 

 

Todos los santos, Burlada.

La festividad de “Todos los Santos” se celebra en Burlada llevando flores o plantas a los difuntos. Las parroquias rezan juntas por todos los que ya no nos acompañan. El ayuntamiento recuerda a un burladés ilustre: Hilarión Eslava.

centro de flores en el cementerio de burlada

flores para la oración de las parroquias

ramajes y claveles.

flores en la tumba de Hilarión Eslava.

El centro que colocamos en el prado del cementerio debe ser visible y con flores que resistan la climatología de ese día. Lo “fabricamos” como un Biedelmayer vertical. Simboliza ( o eso intentamos) la unión de todas las personas para formar una comunidad.

El centro en la tumba de Hilarión Eslava consta de ramajes y palos sin hojas junto a grupos grandes de clavel. Queríamos representar las distintas culturas (los claveles formando bolas) que viven en la misma tierra (los crisantemos color ocre) son los que dan color y vida cuando llega el frío y las hojas desaparecen.

Seguramente es por nuestra parte un poco pretencioso simbolizar todo esto pero por intentarlo que no quede.